top of page

Cómo organizar una Semana Académica y no morir en el intento

  • Foto del escritor: Fiera Cultural
    Fiera Cultural
  • 1 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Vanessa Caballero, presidenta de la Sociedad de Alumnos de FCPyS
Vanessa Caballero, presidenta de la Sociedad de Alumnos de FCPyS

La Semana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Campus Chihuahua, de la Universidad de Chihuahua es un evento que ha estado presente como parte de las actividades organizadas por la facultad que año con año es esperada por los alumnos, maestros y administrativos. Una semana llena de eventos, conferencia, talleres y paneles de relevancia y actualidad para todos los asistentes. Y como todos los años su organización es un esfuerzo en conjunto realizado por parte de la Facultad, la Universidad, alumnos, maestros y la Sociedad de Alumnos.

En esta ocasión siendo la VIII Semana Académica la cual se titula “México 2018: Retos, expectativas y realidades”, tuvimos la oportunidad de hablar con Vanessa Caballero, Presidente de la Sociedad de Alumnos, Unión Universitaria para que nos platicara de cómo se ha llevado a cabo la organización del evento de este año.

Entrevistadora: ¿Cómo les ha ido con la organización del evento? Vanessa Caballero: Fíjate que muy bien esta Semana Académica estamos superando las expectativas en comparación que con la Semana anterior, traemos conferencias pues un poco más encaminadas a ambas carreras que serán de utilidad para los alumnos.

E: ¿Qué identificaron de Semanas Académicas pasadas que quisieron integrar en esta en cuestión de conferencistas y contenido? VC: Pues como el nombre lo dice “México 2018: Retos, expectativas y realidades”, no se si escucharon el discurso que hizo el directo quien comenta que después de las elecciones México entra en pues en un proceso de cambio, entonces en cuestión de la carrera de Relaciones Internacionales quisimos enfocarlo un poquito en lo que se espera con este proceso en el que estamos; y Ciencias de la Comunicación que más que todo sean conferencias enfocadas para ayudar a los alumnos, no solo vengan y te digan sus experiencias de vida, sino cómo los alumnos pueden lograr desarrollarse más en el ambito de la comunicación.

E: ¿Esperaban que así fuera la participación de los estudiantes VC: Fíjate que también eso es lo que notamos en la conferencia que tuvimos inaugural, la participación de los estudiantes es mucho más que en comparación con otras conferencias, ya realizan más preguntas hay un poquito de más interacción con el ponente.

E: ¿Cómo ha sido el apoyo por parte de la escuela para la realización de la organización VC: Siempre hemos trabajado en conjunto, siempre ha sido una realización en conjunto con Mario Duarte, con el director Abraham Paniagua y todos los administrativos, entonces tenemos contacto directo. Es una actividad en conjunto de Sociedad y Facultad.

E: Como Sociedad de Alumnos ¿cómo sienten que van con el semestre? ¿Qué otras expectativas tienen? VC: Está un poquito pesado este semestre, porque en lo personal yo ahorita estoy haciendo Servicio Social, Sociedad, clases, corriendo para todos lados pero creo que en medida de lo posible hemos realizado las actividades que teníamos planteadas para este semestre.


Notas relacionadas


Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Fiera Cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page