top of page

La importancia de la Comunicación Social en la reestructuración de la UACH

  • Foto del escritor: Fiera Cultural
    Fiera Cultural
  • 1 nov 2018
  • 4 Min. de lectura

Desde el anuncio del nuevo rector ya se sentían llegar los cambios a la universidad y se ha visto reflejada en los pagos de colegiaturas, futuros planes de estudios, identidad universitaria y un área que no se ha quedado atrás es el departamento de Comunicación Social de la UACH la cual ha buscado llevar de la manera más efectiva al alumnado  la información de relevancia con la Universidad.

El día de hoy Luis Alonso Fierro, Coordinador de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Chihuahua nos permitió unos momentos de su agenda para comentar con respecto al papel que tiene el departamento de Comunicación Social durante la renovación institucional de la UACH.

Entrevistadora: ¿Cómo siente que se ha desarrollado el establecimiento de la nueva identidad de la UACH? Luis Alonso Fierro: El proceso de renovación es un proyecto que arrancó con esta nueva administración, lo instauró el rector Luis Alberto Fierro y es un proceso que va a cambiar toda el área administrativa académica de la Universidad que se tiene estipulado entre en operaciones quizás en un año todavía. Lo que estamos haciendo Comunicación Social como parte de este cambio es replantear las políticas de comunicación, en primera reorientarlas ya no tanto hacia el exterior de la Universidad, ya no tanto en un contexto político sino mucho más poniendo al estudiante y al docente como el centro de la comunicación social y con información útil y sobre todo estamos haciendo uso de nuevas tecnologías ya no apostándole a los medios tradicionales los cuales no desdeñamos pero que no son nuestra prioridad en este momento, sino estamos apostando a las redes sociales en primera instancia Facebook, YouTube, Instagram y Twitter y lo que venga en los próximos años, estamos abierto a cualquier mecanismo de comunicación porque sabemos que te dan velocidad, te dan mucho más certeza de dirigir a los públicos que te interesan y sobre todo porque es lo que a los jóvenes más se les facilita tener acceso desde su teléfono celular.

E: ¿Qué estrategias están usando para estar más cercanos al cuerpo estudiantil? LAF: De entrada nos hemos allegado de un equipo muy valioso de jóvenes, chicos y chicas, tanto de servicio social pero también tenemos mucho voluntario, gente que quiere participar por el gusto de hacerlo, por aprender evidentemente pero también para se parte de la comunicación de la Universidad. Lo que estamos haciendo, nosotros trazamos, planes, las líneas discursivas pero queremos que sean los propios jóvenes los que nos digan cómo se lo decimos a otros jóvenes, que sean jóvenes hablándole a jóvenes, alumnos hablándole a alumnos para que haya una conexión mucho más efectiva. Nosotros decimos el qué pero ustedes dicen el cómo.

E: ¿Cree que la formación más humanística del nuevo rector ha tenido impacto con respecto a este cambio instiucional? LAF: Definitivamente porque toda la política en sí del ejercicio de esta administración pone a la persona como el centro que no se este formando nada más a un profesionistas también se quiere formar ciudadanos, es decir gente que sea parte de una comunidad, gente que tenga ganas de hacer algo más; no lo individual, que es muy importante pero sino hacer más por la sociedad y la política de la comunicación va en eso, de hacer más por los estudiantes, de hacer más por los maestros, de hacer más por la sociedad, no tanto exaltar figuras en lo particular sino que todos como comunidad universitaria crezcamos juntos.

E: A futuro ¿qué cosa nuevas podrán venir para los universitarios? LAF: Dentro de la renovación universitaria vienen muchos cambios pero dentro de la información queremos que este llegándole siempre. De entra viene mucha información sobre internacionalización, hay muchos proyectos de internacionalización que no han sido difundidos quizas como debiera, vienen muchos intercambios con universidades de Estados Unidos de Canadá, de Europa, de Asia incluso de Sudamérica y todo eso la gente no lo está conociendo del todo. Vienen también muchos productos audiovisuales, vienen muchos concursos en los que se va a buscar que sean los propios estudiantes los que participen y los que estén creando los productos, que nosotros no seamos quienes marcan la pauta sino que desde el estudiante surja mucho la creatividad, es a lo que le estamos apostando: a la creatividad.

E: Y en cuestión de los cambios administrativos ¿ustedes serán los encargados de guiar a los estudiantes en todos estos cambios? LAF: Sí, por su puesto. Se trata de justamente ser información útil, a ti de nada de sirve que aparezcamos en portada de algún medio impreso. tu quieres tenerla en tu celular, tener la información de cómo hacer un pago, de cómo solicitar una beca, de cómo tramitar tu credencial; eso es lo que es útil para ti como estudiante, no si salimos en un periódico, eso es lo que queremos hacer y en es llevar de la mano en los alumnos y administrativos.


Notas relaciondas



Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Fiera Cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page