Lotería humana: fotógrafa mexicana la hizo posible
- Fiera Cultural
- 19 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Desde Nueva York trabajó durante 13 meses para recrear las 54 imágenes y dar forma a Viva La Lotería MX. El resultado: le dio vida al juego... literalemente. En Instagram, Cueva irá publicando poco a poco su colección de fotos durante los próximos 10 meses.
“El mayor reto fue conseguir en Nueva York todos los elementos que se utilizarían para el vestuario y la escenografía en que serían fotografiados cada uno de los objetos y personajes. Para mantener la esencia de nuestro país casi todo tuvo que ser traído de México. Cuando yo viajaba regresaba con cosas, también mis amigos me ayudaron a traer un pedacito de México, aunque algunas piezas las conseguí por internet”.
Para terminar Viva La Lotería MX, Andrea tuvo que dedicar unas 16 sesiones a cada una de las 54 tarjetas. Sólo así logró que la imagen final tuviera una conexión con el juego y con lo que ella quería representar. Para poder contar con su propia cartografía, la artista convocó a un grupo de personas de la comunidad creativa mexicana radicada en Nueva York, que estuvo dispuesta a colaborar en este proyecto. El único que no es mexicano es Chocky, el fotógrafo, pero eso no importó.
Cada fotografía tiene su propia historia. Cueva representa, por ejemplo, a La Dama, generalmente reproducida como una mujer liberal de la alta sociedad. “Cuando las personas ven a México desde afuera ven al sarape, al sombrero y al mariachi. Yo quise mostrarles que nuestro país es más que eso, decirles que tenemos grandes riquezas y que México tiene un gran espíritu”.
“Demostramos que no venimos a pedir cosas en Estados Unidos, que entre los mexicanos hay unión y que con nuestra pasión y tenacidad estamos contribuyendo en la construcción de iniciativas que realmente tienen un impacto global”, cuenta Cueva, quien no olvida sus raíces mexicanas.
Notas que te pueden interesar:
Comments