El chef que cocina para salvar al mundo
- Fiera Cultural
- 18 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Massimo Bottura, el mejor chef del mundo según la lista de The World’s 50 Best Restaurants, considera que lo más importante no es ser el número uno sino tener una voz para, desde su restaurante, la Osteria Francescana, y sus proyectos solidarios, cambiar la sociedad a través de la comida, bocados que pueden transformar la realidad.
Sin embargo, él no se define como el mejor, “sino como el más influyente”. Así es como, para él, se traduce el éxito: ayudando a los demás. Y así nació también uno de sus proyectos más ambiciosos: el Refettorio Ambrosiano, un restaurante pop up para gente desfavorecida, creado con motivo de la Expo de Milán de 2016. Decenas de cocineros (65 en total) de todo el mundo viajaron a Italia para cocinar la comida sobrante de la exposición: unas 15 toneladas de excedentes convertidas en 10,000 almuerzos.
El verano pasado, trasladó a Río de Janeiro el mismo concepto, con el nombre de Refettorio Gastromotiva; y, durante 60 días, alimentó a los habitantes de las favelas durante las Olimpiadas. Bottura invitó a chefs de la talla de Alex Atala (Brasil), Joan Roca y Quique Dacosta (España) y Alain Ducasse (Francia) para lograr la máxima cobertura mediática. El resultado: ha sido reconocido con el premio Madre Teresa de Calcuta, en Nueva York, como el mejor proyecto solidario.
“Cuando hablé con la prensa en Río y me preguntaron por qué lo hacía, les dije que no era un proyecto personal, sino cultural: traer a los chefs más importantes del mundo a trabajar y transferir su conocimiento a los voluntarios que estaban en Río. Y la prensa hacía cada día una hora de trayecto sólo para verlo”, destaca.
Sin duda no nos cansaremos de seguir viendo la virtuosa obra de Massimo Bottura dentro y fuera de la cocina.
Notas relacionadas
Comentários