top of page

ENTREVISTA: Festival de Marzo 2019

  • Foto del escritor: Fiera Cultural
    Fiera Cultural
  • 27 nov 2018
  • 3 Min. de lectura

Año con año, la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua realiza su ya tradicional Festival de Marzo. Al igual que otras facultades, éste festival marca actividades importantes que contribuyen a la formación de los estudiantes de la institución.


Después de 29 años de haberse realizado el primer festival, la Facultad asume como reto la mejora continua de éste evento, al principio hecho por iniciativa estudiantil y luego retomado por las Sociedades de Alumnos de cada generación.


A diferencia de los festivales en otras facultades, éste en particular da a los estudiantes la semana libre para fomentar la participación de estos en los talleres (ya sea de sus áreas específicas, o bien, multidisciplinarios), conferencias, exposiciones, etc.


Erick Hernández, ex-presidente de la Sociedad de Alumnos 2017-2018 y miembro de otras dos generaciones de Sociedades de Alumnos, ha participado en la organización de tres festivales en la Facultad, y éste año sería su cuarta participación activa en éste evento. Fiera Cultural realizó una entrevista al respecto:


Fiera Cultural: ¿Qué es lo más difícil de realizar un festival?

Erick Hernández: El cambio administrativo. Haber tenido un apoyo en la administración anterior y luego no tener mucho fondo económico al cambiar éso. Sociedad de Alumnos tuvo un tope de presupuesto, tuvimos que limitarnos mucho a lo que se podía hacer y no tanto como antes. Este año esperamos recibir mucho mejor apoyo de la comunidad y de los administrativos.


FC: ¿Qué es lo que más te ha gustado?

EH: Me gusta mucho la gestión, armar el proyecto, pedir apoyos, a pesar de que es muy estresante, aprendes muchas cosas que ene la escuela no te enseñan. He aprendido muchas cosas, porque ya sabes que hacer cuando te cierran una puerta, cómo resolver problemas, cuales son los tiempos, hacer un trabajo por el que no te pagan y además cumplir con las responsabilidades como alumno. Muchos piensan que no es nada, porque creen que es muy fácil gestionar y contactar, sin embargo a mi me gusta que me digan que algo salió bien, por muy mínimo que sea, así sé que lo que hice valió la pena.


FC: ¿Cómo ha cambiado tu participación al ser organizador?

EH: Mi primer festival que apoye, fui encargado del taller y lo pude tomar(…) ahí si pude partícipe, ya en mi segunda y tercera ocasión como ya fui yo de los organizadores principales en verdad no tenia tiempo de estar en un taller.

No tuve la oportunidad de estar en un taller como tal, pero lo que si puedo decir que para mí el taller que tomé fue el de organizar un evento, un festival. Para mí eso es lo que más me ha servido. El organizar el festival ya es como mi taller.


FC: ¿Te gustaría ser formador o tallerista cuando egreses?

EH: Si me gustaría pero el taller que sería más de administrativo, la gestión y en base a eso sería lo que me gustaría más a mí. Mis amigos o compañeros de aquí de la facultad a veces no participan en otras convocatorias por lo mismo, porque no saben de estas cosas administrativas; cómo declarar, cómo darse de alta, como hacer un currículum, cómo enviar un proyecto. Quizás si yo diera un taller sería enfocado a todo esto.


FC: ¿Tienes un consejo a futuras generaciones que tengan que organizar el festival?

EH: Son muchos los consejos que me gustaría darles pero lo principal para los que organizan serías ser más de mente abierta, no quedarse con algo, recibir propuestas de todo. Escuchar, que es lo más importante.





Notas que te pueden interesar:

Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

©2018 by Fiera Cultural. Proudly created with Wix.com

bottom of page